Consejos sobre Neumáticos
1. No te saltes las revisiones periódicas. Comprueba periódicamente niveles, filtros, correas, neumáticos, etc. Evitarás accidentes y costosas averías.
Consejos sobre Neumáticos
2. Comprueba la presión de los neumáticos. Asegura un buen agarre tanto en caso de frenada de emergencia como en condiciones meteorológicas adversas.
Consejos sobre Neumáticos
3. Verifica la alineación y/o equilibrado de los neumáticos. Desempeñan un papel clave en el consumo de combustible del vehículo, sin mencionar la seguridad vial.
Consejos sobre Neumáticos
4. Permuta los neumáticos. Si quieres aumentar la vida útil de tus neumáticos, deberías permutarlos (y cruzarlos) por ejes cada 8.000-10.000 kilómetros. Además, esta operación permite detectar desgastes irregulares, defectos en las cubiertas…
Consejos sobre Neumáticos
5. Revisa la presión de los neumáticos (en frío): una presión correcta es fundamental a la hora de reducir la distancia de frenado y ahorrar combustible. Si tienes pensado cargar el coche, es importante que ajustes la presión según las indicaciones del fabricante. Recuerda también revisar el inflado de la rueda de repuesto.
Consejos sobre Neumáticos
6. Vigila el consumo de combustible. ¿Anotas lo que te dura un depósito? Esto te permite ir comparando consumos y alertarte en caso de cambios significativos a peor.
Consejos sobre Neumáticos
7. Comprueba los amortiguadores. Hazlo cada 20.000 kilómetros, como parte de otras operaciones (cambio de neumáticos, la alineación y los frenos).
Consejos sobre Neumáticos
8. Comprueba el desgaste de los neumáticos: la Ley establece que el dibujo de la banda de rodadura de un neumático no puede ser inferior a 1,6 mm. Lo óptimo sería sustituir las gomas cuando tengan un dibujo de entre 2 y 3 mm.
Consejos sobre Neumáticos
9. En caso de sufrir un pinchazo hay que comprobar el área interna del neumático para saber que no tiene daños provocados por bordillazos, agujeros en el pavimento u otros obstáculos.
Consejos sobre Neumáticos
10. Trata de no aparcar en charcos de aceite u otros disolventes, pueden dañar las gomas de tu vehículo.
Consejos sobre Neumáticos
11. Recuerda que si debes sustituir una pareja de neumáticos debes colocar los nuevos en el eje trasero: siempre es mejor tener unas condiciones de agarre superiores en la parte posterior, ya que es la más difícil de controlar en caso de problemas.
Consejos sobre Neumáticos
12. Conduce sin superar los índices de carga y velocidad que figuran en tus neumáticos.
Consejos sobre Neumáticos
13. ¿Cuidas tus neumáticos? El estilo de conducción y la velocidad tienen una influencia directa en su ciclo de vida.
Consejos sobre Mecánica
1. No te saltes las revisiones periódicas. Comprueba periódicamente niveles, neumáticos, etc. Evitarás accidentes y costosas averías.
Consejos sobre Mecánica
2. Aprende el significado de los testigos. Hacerlo a tiempo puede ahorrarte mucho dinero, tiempo y salud.
Consejos sobre Mecánica
3. Comprueba la presión de los neumáticos. Asegura un buen agarre tanto en caso de frenada de emergencia como en condiciones meteorológicas adversas.
Consejos sobre Mecánica
4. Verifica la alineación y/o equilibrado de los neumáticos. Desempeñan un papel clave en el consumo de combustible del vehículo, sin mencionar la seguridad vial.
Consejos sobre Mecánica
5. Permuta los neumáticos. Si quieres aumentar la vida útil de tus neumáticos, deberías permutarlos (y cruzarlos) por ejes cada 8.000-10.000 kilómetros. Además, esta operación permite detectar desgastes irregulares, defectos en las cubiertas…
Consejos sobre Mecánica
6. Comprueba los amortiguadores. Hazlo cada 20.000 kilómetros y como parte de otras operaciones (cambio de neumáticos, la alineación y los frenos).
Consejos sobre Mecánica
7. No pierdas de vista el estado de las correas de distribución, accesorios, etc. para un conductor no es fácil, por lo que debemos estar atentos a lo que indica el fabricante y acudir al taller antes de que llegue al kilometraje máximo de uso si queremos evitar riesgos.
Consejos sobre Mecánica
8. El aceite siempre a su nivel. Un aceite de color oscuro generalmente indica la presencia de contaminantes, calor excesivo o, lo que es peor, lodos.
Consejos sobre Mecánica
9. ¿El aceite? Sólo el recomendado. El manual de mantenimiento de tu coche indica exactamente cuándo cambiarlo y qué tipo de lubricante es el adecuado.
Consejos sobre Mecánica
10. No olvides el nivel de refrigerante. Para eliminar el calor generado en el motor, éste necesita que el nivel del líquido refrigerante (o anticongelante) sea el adecuado.
Consejos sobre Mecánica
11. El filtro de aire siempre limpio. El funcionamiento eficiente del motor depende mucho de la excelente mezcla de aire y combustible. Así, es clave que el aire aspirado no contenga contaminantes. Si no, el consumo, la potencia o incluso algunas piezas se pueden ver afectadas.
Consejos sobre Mecánica
12. Cambiar las bujías soluciona problemas. Si el motor presenta cualquiera de estos síntomas: un ralentí irregular, falla ocasionalmente, tiene falta de aceleración, problemas para arrancar, consumo de combustible inusualmente alto… Es probable que tengas las bujías dañadas.
Consejos sobre Mecánica
13. Vigila el consumo de combustible. ¿Anotas lo que te dura un depósito? Esto te permite ir comparando consumos y alertarte en caso de cambios significativos a peor.
Consejos sobre Mecánica
14. Utiliza siempre el octanaje recomendado. Ni más ni menos. Aunque, técnicamente, es cierto que un combustible de mayor octanaje proporciona más potencia, usarlo sin estar recomendado puede ser perjudicial para el motor.
Consejos sobre Mecánica
15. Desconecta la batería en caso de inactividad. Para evitar que la batería del coche se descargue porque va a pasar cierto tiempo parado, desconectarla. Recuerda: retira primero el negativo y después el positivo y al volver a conectarla, el positivo primero.
Consejos sobre Mecánica
16. Terminales y bornes, sin óxido. Unos bornes y terminales con signos de corrosión o acumulación de minerales acortan la vida útil de la batería. Si notas suciedad, puedes usar unos cepillos de limpieza diseñados específicamente para ellos.
Consejos sobre Mecánica
17. Sustituye las luces (por pares). No esperes a que parpadeen o te dejen ‘tuerto’: lo ideal es que cambies las lámparas cada dos años o 40.000 km para asegurarte la máxima visión en carretera. Y cuando las cambies, hazlo por pares para evitar asimetrías en el haz de luz.
Consejos sobre Mecánica
18. Escobillas limpiaparabrisas siempre a punto. Procura que las escobillas del limpiaparabrisas estén siempre en buena forma y que no emiten sonidos estridentes, chirridos agudos o no dejan rastros al barrer.
Consejos sobre Mecánica
19. El filtro de habitáculo también existe. Puede que no mejore el rendimiento general de tu coche, pero el filtro de habitáculo es más importante de lo que parece. Lo recomendable es reemplazarlo cada año o cada 30.000 km.
Consejos sobre Mecánica
20. No descuides la carrocería. Protégela del óxido y de la corrosión. Lávala con frecuencia (mejor a mano) y usando los productos adecuados. Así evitarás que la sal, el barro, el polvo, la arena… la dañen. Y repara cualquier desperfecto antes de que vaya a más.